Estos protocolos deben incluir en primer lugar y de forma obligatoria, una declaración que manifieste de manera clara e inequívoca, que el acoso y la violencia no van a ser tolerados, haciendo una definición de las conductas constitutivas de acoso, articulando mecanismos para su denuncia y regulando el proceso a seguir para su investigación.
Los sistemas de Gestión de Igualdad de Género, al igual que los protocolos de prevencion del acoso, han sido desarrollados para ser utilizados por organizaciones de todo tipo, tanto en los sectores públicos como privados. Los sistemas de Gestión de Igualdad de Género, tienen vocación universal y son aplicación a cualquier organización: Alimentación, Madera, Papel, Edición y artes gráficas, Química, Productos plásticos, Extractivas y fabricación de hormigón, cemento y productos similares, Productos metálicos, Maquinaria y automoción, Electricidad y Electrónica, Naval, Construcción y actividades relacionadas, Mantenimiento de vehículos, Comercialización y servicios varios, Hostelería, Transporte, Informática y telecomunicaciones, Actividades financieras y seguros, Formación, Sanitario, Medioambiental, Textil, Público, Farmacia, Automoción, Servicios...